El Deporte en Yago School
«Cuando quieres algo con mucha intensidad ningún sacrificio es demasiado grande.»
– Rafa Nadal –
Indice de contenidos
- 1 Practicar deportes del mundo en Yago School
- 2 El deporte en la etapa infantil
- 3 El deporte en primaria y secundaria
- 4 El deporte en Bachillerato
- 5 Otros deportes extraescolares: Rugby, Vóleibol, Fútbol, Ajedrez…
- 6 Escuela deportiva: deporte extraescolar
- 7 Competiciones en Yago School
- 8 House games
- 9 Excursiones con temáticas deportivas / Outdoor learning
- 10 Descubre nuestras instalaciones deportivas
- 11 Artículos de interés
- 12 Otros pilares de la Educación Internacional
- 13 Solicita información
El Deporte es un hábito que debe ser adquirido desde la niñez y que ayuda al desarrollo físico y mental de nuestros niños. La Educación Física se entiende dentro de nuestro proyecto como un vehículo para transmitir valores relacionados con el compañerismo, la salud, la sana competitividad, el esfuerzo y el sacrificio personal como herramientas de mejora.
Practicar deportes del mundo en Yago School
En Yago School, la Educación Física tiene una función principalmente formativa. Desde las etapas tempranas de Nursery hasta que llegan a Bachillerato, educamos a nuestros alumnos de una forma integral, desarrollando sus competencias motrices, poniendo en práctica procesos, conocimientos y fomentando la adquisición de estilos de vida saludables.
En el colegio internacional de Sevilla impartimos tres módulos de Educación Física a la semana y además contamos con numerosas actividades extraescolares y competiciones a través de las cuales los alumnos conocen, practican y se especializan en una gran variedad de deportes. Descubrir disciplinas deportivas de diferentes partes del mundo supone un estímulo para todos los alumnos: fútbol, baloncesto, vóleibol, béisbol, hockey, cricket… En nuestro colegio dedicamos un mes a cada deporte.
Desde el departamento de Physical Education tenemos como objetivo trabajar las habilidades y el desarrollo motriz de los alumnos a partir de diferentes ejercicios, deportes, circuitos, juegos y actividades.
El deporte en la etapa infantil
Nursery (0 a 2 años)
En la primera etapa de infantil tenemos como objetivo impulsar el desarrollo físico y la capacidad de coordinación, equilibrio, orientación y seguridad de nuestros más pequeños.
Trabajamos con una escalera de braquiación de madera en la que el niño debe utilizar la fuerza de sus manos y brazos para balancearse, bloques para trabajar el equilibrio, conos, barras, aros para aprender a saltar y pelotas para estimular la coordinación ojo-mano.
Nuestros pequeños alumnos desarrollan todas las habilidades motrices acordes a su edad en un aula de psicomotricidad equipada con todos los materiales necesarios para garantizar un buen desarrollo del sistema motor de nuestros bebés. Las actividades se desarrollan en un entorno espectacular, en un aula de psicomotricidad perfectamente integrada en el entorno. Al estar completamente acristalada, goza de unas vistas privilegiadas al jardín de la exclusiva guardería privada de Sevilla y cuenta con luz natural y ventilación permanente. Además, nuestras instalaciones cumplen con nuestros objetivos de desarrollo sostenible y cuidado del medio ambiente.
Infant (3 a 5 años)
En la segunda etapa de infantil damos un paso más allá hacia el trabajo individualizado del alumnado. Por medio del programa “Brain Gym”, nuestra profesora especialista insiste en la realización de circuitos neuromotores con el propósito de estimular las habilidades motrices básicas. Esta tipología de actividades, permite que nuestros peques se puedan desarrollar a nivel motor al mismo tiempo que están estimulando su desarrollo cognitivo.
Nos centramos sobre todo en el movimiento y el equilibrio.
Esta actividad tiene enormes beneficios sobre el cuerpo y la mente.
El trabajo psicomotor aborda principalmente 3️ niveles:
- A nivel cognitivo permite a los más pequeños aumentar su capacidad de atención, concentración, expresión, creatividad y memoria.
- A nivel motor, permite a los pequeños tomar conciencia y tener el control de su cuerpo y sus movimientos.
- A nivel afectivo y social, facilita la relación con otras personas y el reconocimiento y capacidad de afrontar sus miedos.
Y sin olvidar que la educación psicomotriz contribuye al desarrollo integral de los más pequeños, ya que mejora sus funciones vitales y su estado de ánimo.
«Los juegos en las clases de psicomotricidad, ayudan al desarrollo de los niños no sólo físicamente sino también mentalmente. Es clave para la motivación de los alumnos y, por tanto, una fuente infinita de aprendizaje. El juego es la herramienta que utilizamos para estimular una autoestima positiva y las relaciones sociales, es la base para conocer y comprender cómo funciona el mundo en el que viven.»
El deporte en primaria y secundaria
En la primera etapa de Primary trabajamos y reforzamos las habilidades motoras y de coordinación de nuestros alumnos. A través de actividades lúdicas, circuitos de destrezas e iniciación a varias modalidades deportivas, los alumnos adquieren ciertas dinámicas que les permiten seguir madurando su aparato locomotor.
En la segunda etapa el alumnado empieza un proceso de interiorización de conceptos como los hábitos de vida saludables a través de la práctica deportiva. Mientras trabajan un variado rango de modalidades deportivas se fomenta también el trabajo en equipo y los valores esenciales de convivencia dentro de la práctica deportiva y consecuentemente en la sociedad.
El deporte en Bachillerato
En las etapas de Secondary y Bachillerato los alumnos se especializan en una gran variedad de modalidades deportivas. Tenemos el orgullo de afirmar que Yago School tiene uno de los currículos más completos de Andalucía. Trabajamos un amplio rango de modalidades tradicionales como son el fútbol, baloncesto, vóleibol, etc., pero también modalidades que permiten a nuestros alumnos acceder a nuevas vivencias o experiencias como son “Slackline”, el “American Tag Football”, el “FitBoxing” o el “Parkour”.
Con la práctica de todas estas modalidades se pretende que nuestros alumnos incorporen la actividad deportiva a sus vidas y así fomentamos en ellos los hábitos saludables que les permitan desarrollar un mejor bienestar.
Otros deportes extraescolares: Rugby, Vóleibol, Fútbol, Ajedrez…

Rugby
El rugby es conocido desde hace mucho tiempo como un deporte de equipo que desarrolla una enorme camaradería, engendra un sentido de autoestima y fomenta habilidades para la vida como el liderazgo, la generosidad, el respeto y la lealtad.
Volleyball
El vóleibol siempre ha sido un deporte popular entre los niños y las niñas. La práctica del vóleibol permite a los alumnos mejorar considerablemente su coordinación.


Fútbol
El fútbol es, sin duda, uno de los deportes más completos cuando se trata de completar las etapas importantes de la formación física, el desarrollo social y el desarrollo cognitivo de los alumnos. Además de ser el deporte más popular del mundo, es un deporte socializador y fomenta las nuevas amistades y la participación en actividades y eventos sociales.
Ajedrez
De sobra son conocidas las ventajas que la práctica del ajedrez tiene para la estimulación temprana, para el pensamiento lógico y para enseñar valores como por ejemplo la cortesía y la deportividad. Son muchos los beneficios que los niños obtienen practicando esta actividad y en Yago School sabemos de su importancia. Tanto es así que los alumnos de Bachillerato lideran un Club de Ajedrez en el Colegio.
“Juegan al Ajedrez en el recreo, lo que les ayuda a mejorar su concentración y su capacidad para resolver problemas”.

Escuela deportiva: deporte extraescolar
Con el noble fin de estimular y animar a la práctica deportiva, Yago School ofrece deporte extraescolar dos horas a la semana y los alumnos pueden elegir entre varias disciplinas, organizadas en escuelas deportivas.
Las actividades extraescolares se articulan en torno a las Escuelas del Conocimiento / Schools of Knowledge y una de ellas es La Escuela del Deporte o Sports Club.
Los deportes que conforman la Escuela del Deporte o Sports Club son: Fútbol, Baloncesto, Patinaje, Judo, Gimnasia deportiva, Vóleibol, Remo equipo Yago School, Rugby Tag
Competiciones en Yago School
Torneo Interescolar de Andalucía Occidental
Cada año nuestros alumnos participan representando al Colegio en este evento deportivo de gran relevancia. Se trata de un torneo de golf interescolar que se celebra en las magníficas instalaciones deportivas de La Cartuja organizada por la Real Federación Andaluza de Golf como parte de su labor de promoción del deporte en los colegios.
Torneo Field Hockey
Mr Moita, nuestro Head of Physical Education, impulsa y organiza este Torneo Field Hockey con el propósito de que nuestros alumnos conozcan una nueva modalidad deportiva y así consolidar los contenidos trabajados durante el trimestre. Con esta modalidad se favorece el desarrollo físico del alumno, se trabaja en equipo y también ayuda a fomentar unos hábitos de vida saludable.

Torneo Vóleibol
Al ser un deporte versátil, ideal para que participen e interactúen un gran número de alumnos, celebramos el torneo de Volleyball donde compiten los distintos grupos de secundaria y bachillerato, además del equipo de profesores. De esta manera, fomentamos el trabajo en equipo en un ambiente divertido y distendido.
Carrera solidaria anual
Carrera solidaria anual para ayudar a la Asociación Pablo Ugarte a recaudar fondos para la investigación contra el cáncer infantil. Todos los años la organización del evento está a cargo de los alumnos de bachillerato dentro del Proyecto CAS (Creatividad, Acción y Servicio) del programa de Bachillerato Internacional.
House games
En Yago School distribuimos a los alumnos en Houses con la finalidad de organizar competiciones a nivel deportivo, académico, consecución de logros personales y de grupo.
– Stradbrook – con distintivo naranja
– Larch Hill – con distintivo verde
– Sussex – con distintivo rojo
A cada alumno se le asigna una casa al comenzar su vida escolar en el Colegio y que mantiene hasta la salida del alumno en Bachillerato.
Se organizan competiciones, pruebas y actividades que sumarán puntos (Housepoints) a lo largo del curso, premiando también a aquellos alumnos que hayan tenido un comportamiento o esfuerzo ejemplar. En la última Assembly se da a conocer la casa ganadora y se hace entrega de la copa. Los hermanos pertenecen a la misma casa. La bandera de la casa ganadora permanece izada cada mes en el mástil del Colegio. Cada casa tiene su propio Housemaster/Housemistress, su Captain y su Vice Captain, quienes la lideran y dirigen.
Excursiones con temáticas deportivas / Outdoor learning
Nuestro currículo es rico y variado e incluye una extensa variedad de salidas y excursiones para que nuestros alumnos continúen también aprendiendo en otros contextos y situaciones. Creemos que estas salidas son fundamentales y benefician a nuestros alumnos. Las excursiones deportivas permiten a los niños participar en actividades físicas de grupo fuera del colegio.
Esquí. Con el objetivo de disfrutar de los deportes de invierno, con profesionales cualificados, se realizan cada año unas jornadas de ski en un medio natural inigualable como es Sierra Nevada. Nuestros alumnos aprenden, disfrutan, se sensibilizan sobre el respeto al medio ambiente. De esta manera se fomenta en ellos un estilo de vida saludable.
Excursión al Pabellón Polideportivo donde se celebran los “Juegos Olímpicos” de Infant. Por un día viven la deportividad en un entorno exclusivo y con el objetivo fundamental de sensibilizar a los alumnos hacia los valores del deporte y el trabajo en equipo de una manera amena y divertida. Se realizan actividades como juegos en el césped de psicomotricidad y coordinación dinámica, deportes como el baloncesto, fútbol, paracaídas, juegos de pelota y atletismo. Dentro de esta última modalidad, se trabajan las carreras de velocidad, saltos de vallas, salto de longitud, lanzamiento de peso, lanzamiento de jabalina y salto de altura entre otros.
Surf. Una vez al año se organiza una experiencia en surf para los alumnos de Secondary en un ámbito ideal como es El Palmar, en Conil, en una de las mejores playas del sur de España para practicar surf. Es un deporte saludable y junto al entrenamiento, refuerza valores como el esfuerzo, la constancia y la superación personal.
Senderismo. Experiencia única de aprendizaje en plena naturaleza. Una jornada de senderismo por el Parque Natural de la Sierra de Aracena es el complemento educativo ideal para observar in situ múltiples contenidos de las asignaturas de ciencias naturales y sociales. Al mismo tiempo se practica un ejercicio moderado, pero continuo. Es por lo tanto una actividad transversal donde además se fomentan valores éticos y estéticos.
Rocódromo. Como excursión de un día y como una clase diferente de Physical Education llevamos a un grupo de alumnos a esta actividad tan diferente y motivadora. Para los alumnos más pequeños supone toda una experiencia el descubrimiento de la escalada. Y para los mayores, resulta un complemento perfecto a su formación física, ya que es uno de los deportes más completos, tanto a nivel físico como psíquico.
Descubre nuestras instalaciones deportivas



Artículos de interés
Extracurricular Activities 2021-2022
Este curso hemos puesto todo nuestro empeño por seguir desarrollando un excelente currículo educativo, prestando especial interés a las actividades extraescolares que aportan un plus a la formación integral de nuestros alumnos. La cantidad y diversidad de expresiones componen el abanico de oportunidades que ofrecemos en Yago School, siempre pensando en nuestros estudiantes y su desarrollo más amplio, poniendo a su disposición practicar otras disciplinas que los alumnos pueden elegir a partir de las 17:15 de la tarde.
Dragon Boat Festival (端 午 节 )
En la guardería internacional se comienza la enseñanza del idioma chino a la edad de 2 años, cuando el cerebro de los más pequeños es aún muy plástico y pueden aprender sus fonemas con naturalidad. Además del idioma, se trabaja su mentalidad abierta e internacional y les damos a conocer la cultura de este país milenario.
Ukraine Project
En Yago School siempre procuramos estar a la altura de las circunstancias y desde que surgió el tremendo conflicto en Ucrania, que nos ha marcado a todos, no pudimos quedarnos de brazos cruzados ante tan tremenda situación.