Inteligencia corporal-cinestésica: Baseball en Infant

YagoSchool-Baseball

Alumnos de Infant de Yago School trabajan la inteligencia corporal-cinestéstica

Para nadie es misterio hoy en día que la inteligencia comienza con la actividad motriz coordinada e intencional y que todo el edificio del conocimiento y la configuración de la personalidad se sostiene en la interacción con el otro y en el permanente diálogo tónico-postural-emocional que posibilita la adaptación al medio.

Cuantas más oportunidades damos a nuestros alumnos para que se muevan, más favorecemos el desarrollo global de su inteligencia y más bases sólidas ponemos para futuros aprendizajes. Por otro lado, cuando el niño consigue habilidades en el movimiento, experimenta sensaciones de dominio, de autoestima, y favorece su equilibrio emocional. También tiene repercusiones positivas en la capacidad para concentrarse en el trabajo académico y para relacionarse con los demás.

En el post de hoy, queremos hablaros de la importancia de trabajar ejercicios de coordinación en la Etapa de Infantil, y nos centraremos en el lanzamiento.

YagoSchool-Baseball
YagoSchool-Baseball

YagoSchool-Baseball

El objetivo principal de la coordinación es conseguir mayor control del cuerpo para dominarlo en un espacio y en un tiempo determinado, (coordinación dinámica general) así como realizar movimientos en los que haya manipulación de objetos, tanto estáticos como dinámicos.YagoSchool-Baseball

Como podéis ver en las fotografías, hoy trabajamos el baseball como actividad de lanzamiento.YagoSchool-Baseball

Hay dos formas de trabajarlo, con impulso o sin impulso. Con este ejercicio, podremos observar el predomino lateral del niño. Para ello es necesario dejarle utilizar la mano dominante sin ejercer ninguna presión, es decir, no indicarle que mano ha de utilizar, ya que solo el cerebro del niño puede determinar la lateralidad correcta. Así garantizaremos que la iniciativa sea del propio niño. YagoSchool-Baseball

El lanzamiento sin impulso es aquel en el que el alumno interioriza el movimiento pero no ejerce presión, simplemente trabaja la posición y la relación óculo-manual.YagoSchool-Baseball

La segunda forma de trabajarlo sería el lanzamiento con impulso, en el que el alumno interioriza el movimiento ejerciendo presión sobre el bate de baseball. Para ello necesita ser mucho más preciso y tener más coordinado la relación óculo-manual.YagoSchool-Baseball

Desde el aula intentamos que estas experiencias sean frecuentes e intensas y de mayor duración, de esta manera conseguiremos que domine más rápido uno de los lados de su cuerpo.

Todo esto es un trabajo fundamental ya que nuestros alumnos comenzarán a utilizar la mano y el ojo del lado hábil del cuerpo para realizar ciertas actividades que necesitan de mucha habilidad y que solo son funciones de un solo lado del cuerpo.

A nivel general nuestro objetivo es proporcionar oportunidades para el crecimiento de nuestros alumnos, ayudándole con los diferentes ejercicios que realizamos a pasar de una etapa cerebral a otra. Es importante que los dotemos de la mayor coordinación y equilibrio para que puedan enfrentarse a hitos mayores del movimiento.

Es por ello que consideramos muy importante no olvidar la relación que existe entre la movilidad y la inteligencia. En esta línea trabajamos día a día teniendo muy en cuenta la maduración de las diferentes áreas cerebrales a través del movimiento, ya que será este tipo de movimiento el que asentará las bases para que nuestros alumnos se puedan enfrentar a los diferentes aprendizajes.

Os animamos a explorarlas a través de los posts de nuestro Blog.

 

 

Compartir:

Índice del artículo

Artículos relacionados

El sueño y el descanso de los más pequeños es una de las mayores preocupaciones para nosotros como padres, especialmente cuando notamos que nuestro hijo no está descansando adecuadamente. Por ello, es fundamental entender el concepto de las ventanas de…

El arte en educación infantil permite a los alumnos explorar y entender el mundo que les rodea de una forma extraordinaria, sirviendo como un aprendizaje más completo y significativo. En Yago School queremos mostrarte por qué el desarrollo de los…

La escucha activa es tan útil como compleja; esta no consiste simplemente en oír al emisor de un determinado mensaje, esta abarca una actitud mucho más amplia, como es la del entendimiento, la interpretación y la participación activa en una…